Interés General
Estudiantes de Leones presentaron el proyecto «Sportacus» en la Feria de Ciencias Provincial
![](https://www.masalladeloqueves.com/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-06-at-3.46.27-PM.jpeg)
Ayer, jueves 5 de septiembre, los alumnos de 6to año de Ciencias Naturales del IPETYM N° 256 General Don José de San Martín de Leones participaron en la instancia provincial de la 56° Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes e Innovación «Alberto Maiztegui». El evento se llevó a cabo en la Universidad Provincial de Córdoba y contó con la presencia de docentes que también formaron parte del equipo de trabajo, acompañando a los estudiantes en la presentación de su proyecto titulado «Sportacus».
Objetivo del proyecto
Este proyecto tuvo como objetivo evaluar las condiciones físicas, el nivel de riesgo y el estado nutricional de estudiantes de entre 14 y 18 años que practican deporte competitivo regularmente.
Resultados del estudio
Los resultados del estudio arrojaron datos reveladores. Un porcentaje significativo tiene una resistencia aeróbica baja, lo que indica la necesidad de mejorar su capacidad cardiovascular para optimizar el rendimiento deportivo. El fútbol resultó ser el deporte predominante, con un 47% de los participantes practicándolo, seguido por el básquet con un 19%.
Aspectos más preocupantes
Uno de los aspectos que generó mayor preocupación fue el estado nutricional de los jóvenes deportistas. Se identificó que el 84% de los estudiantes presentaban un riesgo nutricional medio y alto (67% y 17%, respectivamente). Esto indica que muchos tienen una gestión inadecuada de alimentación e hidratación, afectando su rendimiento deportivo y académico, y potencialmente su desarrollo.
En cuanto a las condiciones físicas, el análisis mostró que la mayoría de los estudiantes poseen un alto nivel de fuerza y flexibilidad. Un porcentaje significativo tiene una resistencia aeróbica baja, lo que indica la necesidad de mejorar su capacidad cardiovascular para optimizar el rendimiento deportivo.
El proyecto «Sportacus» destaca la importancia de una buena gestión nutricional y entrenamiento físico completo para el desarrollo integral de los jóvenes en el deporte competitivo.