Interés General
Día Internacional de las Personas con Discapacidad: una fecha para reflexionar y actuar
Cada 3 de diciembre, el mundo celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una jornada que invita a reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades. Este día, establecido por las Naciones Unidas en 1992, busca visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y promover su participación plena en todos los ámbitos de la sociedad.
Cada año, la Organización de las Naciones Unidas establece una temática a abordar durante el Día de las Personas con Discapacidad. En 2024, el tema es “fomentar el liderazgo de las personas con discapacidad para un futuro más inclusivo y sostenible”.
Otra de las frases de este año es “Nada sobre nosotros sin nosotros”, la cual pone el foco en la necesidad de incluir a las personas con discapacidad en la toma de decisiones y en el diseño de políticas públicas. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil millones de personas en el mundo viven con alguna forma de discapacidad, lo que representa alrededor del 15% de la población global.
En Argentina, diversas organizaciones realizan actividades de sensibilización y talleres para concientizar sobre los derechos de las personas con discapacidad. En muchas ciudades, instituciones y comunidades desarrollan programas especiales que promueven la accesibilidad, el empleo inclusivo y la educación equitativa.
Este día también recuerda la importancia de eliminar barreras arquitectónicas, sociales y culturales que dificultan la vida diaria de las personas con discapacidad. Promover una sociedad inclusiva no solo beneficia a quienes viven con alguna discapacidad, sino que fortalece el tejido social al garantizar igualdad para todos.
La conmemoración del 3 de diciembre invita a actuar con empatía y compromiso, reconociendo que la verdadera inclusión comienza con pequeños gestos y decisiones cotidianas.