Interés General
Argentina celebra el Día del Animal para promover el cuidado y la tenencia responsable

Cada 29 de abril se conmemora en Argentina el Día del Animal, una fecha que busca generar conciencia sobre el respeto, la protección y los derechos de los animales. La jornada se instauró en homenaje al fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, abogado y pionero en la lucha por el bienestar animal, quien promovió leyes contra el maltrato y el abandono. Desde entonces, la efeméride invita a reflexionar sobre el vínculo humano-animal, que en ciudades como Leones se traduce en la creciente adopción de mascotas, campañas de castración y acciones solidarias impulsadas por vecinos.
En los últimos años, la tenencia responsable se volvió una prioridad para muchas familias jóvenes de la ciudad. Veterinarios locales, organizaciones y protectoras desarrollan actividades para informar sobre cuidados básicos, vacunación, esterilización y adopción consciente. Estas acciones apuntan a reducir la superpoblación de animales callejeros y a mejorar la calidad de vida de perros y gatos domésticos. Además, cada vez son más los hogares que consideran a sus mascotas como integrantes activos del núcleo familiar.
El Día del Animal también es una oportunidad para reconocer el rol que cumplen los animales en la salud emocional y el bienestar de las personas. Diversos estudios sostienen que su compañía puede reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y fomentar la empatía. En este contexto, la fecha cobra sentido no solo como celebración, sino como recordatorio del compromiso diario que implica convivir con ellos de manera responsable y consciente.