Interés General
Charla sobre la rehabilitación del Suelo Pélvico
El viernes por la tarde, las quinesiólogas Josefina Cecci y Florencia Grasso dieron una charla sobre rehabilitación del suelo pélvico. El evento convocó a mucho público interesado y se ofrecieron recomendaciones prácticas para cuidar esta zona del cuerpo.
¿Qué es el suelo pélvico?
Durante la charla, las disertantes explicaron que el suelo pélvico hace referencia a un grupo de músculos y tejidos que sostiene órganos clave como la vejiga, el útero y los intestinos, permitiendo su adecuado funcionamiento. Destacaron que este grupo muscular puede debilitarse o dañarse debido a diversas causas, siendo las más comunes el embarazo, el parto, la obesidad, los tratamientos con radiación, la cirugía y el envejecimiento.
Ejercicios para fortalecer el suelo pélvico
Las profesionales enseñaron ejercicios para fortalecer el suelo pélvico y destacaron su importancia para prevenir la incontinencia urinaria, la disfunción más común. Mencionaron que, aunque es más habitual en mujeres, también puede afectar a hombres de todas las edades, incluidos niños, adolescentes, adultos y personas mayores.
Consejos para mantener el suelo pélvico en buen estado
Entre los consejos para mantener el suelo pélvico en buen estado, recomendaron orinar entre 7 y 10 veces al día, hidratarse adecuadamente consumiendo 2 litros de agua diarios, y prestar atención a señales de disfunción como sensación de pesadez en la vagina, bultos, dificultad para orinar, infecciones frecuentes del tracto urinario, y pérdidas de orina al reír, toser o hacer ejercicio.
La charla terminó con una demostración de cómo evaluar a los pacientes para personalizar los tratamientos del suelo pélvico.
Este evento puso en valor la importancia de la prevención y el cuidado del suelo pélvico, una temática que impacta directamente en la calidad de vida de muchas personas.