Seguinos en

La Ciudad

Llega la 56ª edición de “Feria de Ciencias” en Leones

Publicado

el

El próximo viernes, 2 de agosto, se llevará a cabo la 56ª edición de la «Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes e Innovación» en todas las instituciones educativas de nuestra ciudad, tanto en el nivel primario como en el secundario, en horarios de mañana y tarde. Este evento, abierto a toda la comunidad, es una oportunidad para que estudiantes, docentes y público en general puedan apreciar y valorar los trabajos escolares desarrollados con diversos desafíos, desde el aprendizaje y la comunicación hasta aspectos sociales y culturales.

Trabajo colaborativo entre escuelas primarias públicas

En esta edición, las tres escuelas primarias públicas locales —Joaquín V. González, William Henry Partridge y Luis Piedrabuena— se unen para una propuesta compartida. Los docentes de cada institución evaluarán los trabajos de las otras escuelas, intercalándose bajo criterios de evaluación previamente establecidos. Esta fase de la feria es conocida como la instancia institucional, y se realiza de manera presencial.

Un evento en varias etapas y modalidades

La feria se desarrolla en varias etapas, combinando modalidades presenciales y virtuales. Tras la instancia escolar/institucional, las fases zonal/regional y provincial, que se llevarán a cabo en agosto y septiembre, se realizarán de manera virtual y presencial, respectivamente. Para estas últimas etapas, los Ministerios de Educación y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Córdoba han convocado a docentes, directivos, inspectores, supervisores, así como a investigadores, profesionales y especialistas interesados en actuar como evaluadores de los proyectos escolares.

Un enfoque situado para mejorar las prácticas educativas

Esta iniciativa no solo busca destacar el talento y la creatividad de los estudiantes, sino también mejorar las prácticas educativas desde un enfoque situado, fomentando la colaboración y el intercambio de experiencias entre las distintas instituciones educativas.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *