Córdoba
Lanzamiento oficial de Semana TIC 2024 en Córdoba
En el Centro Cívico del Bicentenario se lanzó oficialmente la Semana TIC, que se desarrollará los días miércoles 25 y jueves 26 de septiembre en la Universidad Provincial de Córdoba.
Dos jornadas repletas de actividades tecnológicas
Durante dos días se realizarán numerosas actividades para fomentar el diálogo en el ecosistema tecnológico e innovador.
El miércoles 25 estará dedicado a la comunidad educativa y al público en general. En tanto, el jueves 26 se centrará en encuentros de negocios y formación especializada para profesionales y empresarios.
Presencias destacadas en el lanzamiento
El evento de lanzamiento contó con la participación de figuras clave del ámbito tecnológico y productivo, como el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarrosa; el presidente de CIIECCA, Héctor Valerio; el secretario de Ciencia y Tecnología, Gabriel Raya Tonetti; y Oscar Gencarelli, en representación del Nodo Edutech.
Dellarrosa destacó la importancia de la Semana TIC como una «muestra clara de la sinergia entre municipios, cámaras empresariales y la comunidad educativa, necesaria para impulsar vocaciones tecnológicas y fortalecer el diálogo entre todos los actores del ecosistema tecnológico».
Por su parte, Héctor Valerio subrayó el apoyo tanto público como privado en esta edición, organizada por CIIECCA en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, el Consejo Federal de Inversiones y la Universidad Provincial de Córdoba. Valerio señaló que es «una excelente oportunidad para que profesionales y empresarios se conecten con potenciales clientes e inversores, y fortalezcan sus posibilidades de exportación».
Actividades destacadas de la Semana TIC
Entre las principales actividades se encuentran las Rondas de Negocios y la Jornada GovTech, diseñada para fortalecer la vinculación entre municipios y empresas tecnológicas. Tiendanube ofrecerá asesoría gratuita sobre ecommerce en su EntrenamientoNube, un evento presencial que tratará comercio electrónico, redes sociales y casos de éxito locales.
Oscar Gencarelli, en representación del Nodo Edutech, resaltó la labor histórica de la Semana TIC para fomentar vocaciones tecnológicas mediante la oferta académica, presentación de proyectos educativos y conferencias.
Jornada educativa para conectar con la tecnología
El miércoles 25, a partir de las 9 hs, se abrirá una jornada enfocada en la formación tecnológica. Universidades públicas, privadas e institutos tecnológicos presentarán prototipos y su oferta académica. Además, el Nodo Edutech ofrecerá conferencias educativas dirigidas a alumnos, docentes y público general.
En un espacio al aire libre, el público podrá interactuar con desarrollos como un circuito de bicicletas eléctricas, una camioneta equipada con cámaras de inteligencia artificial, un motorhome tecnológico y empresas vinculadas a la impresión 3D.
Jornada empresarial y profesional
El jueves 26 iniciará la Jornada GovTech, un espacio para fomentar el diálogo entre municipios y empresas tecnológicas.Su objetivo es explorar y sensibilizar sobre la implementación de tecnología para aumentar la eficiencia en la gestión pública.
Distintos municipios presentarán casos de éxito en la aplicación de tecnología, y habrá pitcheos con empresas GovTech, además de un espacio para networking.
Las Rondas de Negocios reunirán a siete operadores nacionales e internacionales provenientes de Bolivia, Perú, Uruguay, Paraguay, México y Argentina, impulsando el comercio internacional de las Pymes cordobesas.
Dentro de la comitiva empresarial, habrá empresas del sector de la construcción, agricultura, desarrollo de software, así como firmas y consultoras que buscan adquirir tecnología para impulsar sus negocios, incluyendo tecnología médica y aeroespacial. BZA Group, una empresa de alcance nacional, también participará, buscando oferentes tecnológicos para integrar a su cartera de desarrollos.
En este marco, el EntrenamientoNube debutará en Córdoba a nivel nacional en formato presencial y sin costo. Tiendanube ofrecerá este evento con el objetivo de ayudar a las empresas a vender más mediante el comercio electrónico. El programa incluirá contenidos sobre ecommerce, redes sociales y la experiencia de casos de éxito locales que compartirán sus aprendizajes con el público.
Capacitaciones y transmisión en vivo
Todas las actividades serán con acceso gratuito. Para obtener más información e inscribirse, los interesados pueden ingresar a [www.semanatic.cba.gov.ar](http://www.semanatic.cba.gov.ar).