Seguinos en

Córdoba

Córdoba lidera con el primer taller público de órtesis y prótesis en Argentina

Publicado

el

La provincia de Córdoba inauguró el primer taller público de órtesis y prótesis del país, destinado a pacientes con discapacidad. Este espacio, ubicado en el primer piso del Hospital Preventivo San Roque, confecciona las piezas que ayudan a las personas a desempeñar actividades cotidianas, laborales y recreativas.

Un espacio clave para la rehabilitación

Este taller forma parte de la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión y complementa el trabajo de la Red Pública de Centros de Rehabilitación, que cuenta con 15 espacios. Andrea Lardone, encargada del área, destacó que esta iniciativa cubre una necesidad crucial: “Iniciamos un proceso de rehabilitación, evaluamos funcionalmente, armamos un plan, brindamos tratamiento, pero quedábamos truncos a la hora del equipamiento». Ahora, este nuevo taller completa el proceso, proporcionando los equipos necesarios para la integración social y una vida plena. Lardone agregó: «Antes, las personas sin acceso a obras sociales debían enfrentar trámites complicados y engorrosos para conseguir una ortesis. Este taller resuelve ese problema”.

Innovación en el diseño y restauración de prótesis

Un técnico en prótesis y órtesis coordina el taller, diseñando y fabricando dispositivos de bajo costo y reparando prótesis donadas. El kinesiólogo y magíster en órtesis y prótesis, Pablo Lázaris, explicó que el equipo restaura productos donados por pacientes que ya no los usan debido a cambios en su condición física o porque se dañaron. “Aquí restauramos prótesis donadas o fabricamos órtesis a medida, prótesis personalizadas y dispositivos de posicionamiento como sillas de ruedas, bipedestadores y andadores”, detalló Lázaris.

Proceso artesanal y personalizado

El taller evalúa al paciente y toma un molde para luego realizar un llenado en yeso. A partir de ahí, plastifican, prueban el dispositivo en el paciente y lo entregan. “Todo es manual y artesanal”, subrayó Lázaris.

Un compromiso con la inclusión

Durante la inauguración, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, destacó el impacto del proyecto y el compromiso del Ministerio con el acceso a la salud. Se trata de reintegrar a las personas a la sociedad, más allá de su discapacidad, y cambiar el paradigma. Eso marca la diferencia”. Pieckenstainer añadió que el acceso a órtesis, prótesis y apoyos aumenta la independencia, productividad laboral, integración comunitaria y satisfacción personal de los beneficiarios.

En la inauguración participaron el secretario de Salud, Carlos Giordana; la secretaria de Salud Mental, María Pía Guidetti; y la subsecretaria de Planificación Sanitaria, Claudia Simonini.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *